<aside> 💡
Es un modo de trabajo que permite que redactores, editores y diseñadores puedan acceder de forma simultánea a un mismo documento para su armado final.
</aside>
InDesign es la plataforma principal donde los diseñadores y editores configuran la estructura general de páginas y contenidos (lo que llamamos estructura y navegación). Allí se setean todos los estilos de carácter, párrafo, objeto, muestras de color, guías y demás pautas que componen el estilo y la identidad del impreso
InCopy es la plataforma desde la cual se pueden incluir fotos y textos, y especialmente editar los textos con vista actualizada sobre la página que el diseñador ha creado. Los textos pueden colocarse desde un editor externo (como Word) o trabajarse directamente en InCopy
<aside> 💡
Se llama flujo de trabajo porque distintas partes del documento van y vienen de un área a otra (y de una plataforma a otra) para sucesivas correcciones, cambios y ediciones.
Es colaborativo porque cada quien tiene una determinada asignación de trabajo.
Las asignaciones funcionan de modo tal que los usuarios puedan trabajar solo en aquellas áreas que le fueron atribuidas, pero teniendo vista total del documento
</aside>
Hay muchas maneras de iniciar un trabajo colaborativo. El esquema más habitual consiste en algo así
